
← Volver a Nuestros Servicios
​
🔥 DEC 351/79 – Estudio de Carga de Fuego
​
📌 ¿Para qué sirve contar con un Estudio de Carga de Fuego?
El Estudio de Carga de Fuego permite identificar y cuantificar todos los materiales combustibles presentes en la empresa.
A partir de estos datos, y considerando la superficie total de los sectores evaluados, se puede determinar:
-
🔥 La cantidad y tipo de matafuegos necesarios.
-
🚒 La necesidad de medios de extinción adicionales (hidrantes, rociadores, etc.).
-
🛑 Medidas preventivas para reducir el riesgo de incendio.
-
📋 Cumplimiento de la Ley 19.587 de Higiene y Seguridad en el Trabajo y el Decreto 351/79.
📚 ¿Qué se entiende por “Carga de Fuego”?
De acuerdo con la Ley Nº 19.587 y su Decreto Reglamentario 351/79, la Carga de Fuego es:
El peso en madera por unidad de superficie (kg/m²) capaz de desarrollar una cantidad de calor equivalente a la de los materiales combustibles contenidos en un sector de incendio.
🔎 Como referencia se considera la madera con un poder calorífico inferior de 18,41 MJ/kg.
Además:
-
Los materiales líquidos o gaseosos almacenados en tuberías, barriles o depósitos deben considerarse como uniformemente repartidos sobre toda la superficie del sector de incendio.
✅ Beneficios de realizar este estudio
-
Garantizar el cumplimiento normativo frente a inspecciones.
-
Diseñar un plan de protección contra incendios adaptado a la empresa.
-
Proteger instalaciones, bienes y trabajadores.
-
Prevenir sanciones y reclamos legales.
​​
👉 Consultá por el Estudio de Carga de Fuego para tu empresa y asegurá un entorno de trabajo más seguro.
cción de tu equipo.
​​
​​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​



