top of page
fondo de pagina.jpg

← Volver a Nuestros Servicios

🔥 DECRETO Nº 351/79 – RESOLUCIÓN Nº 295/2003 – Medición de Vibraciones

📌 ¿Dónde puede existir este riesgo?
Las vibraciones proyectadas en las extremidades superiores (mano-brazo) o en el cuerpo entero pueden presentarse en diversas máquinas, plataformas y equipos de trabajo, como máquinas viales, agrarias, camiones y, especialmente, autoelevadores, siendo esta última la más común en la industria.

📌 ¿Cuáles son los riesgos para la salud?
La exposición a vibraciones mecánicas está asociada a la aparición de patologías específicas:

💪 Vibraciones mano-brazo:

  • Trastornos vasculares, nerviosos y musculares.

  • Alteraciones en huesos y articulaciones de las extremidades superiores.

🫁 Vibraciones de cuerpo entero:

  • Trastornos músculo-esqueléticos y respiratorios.

  • Efectos sobre el sistema nervioso, cardiovascular y digestivo.

  • Alteraciones sensoriales y del sistema circulatorio.

📌 ¿Para qué sirve conocer estos valores?

  • Determinar la exposición de los trabajadores a riesgos de vibraciones.

  • Completar la Planilla de Agentes de Riesgo (RAR) que se presenta anualmente ante la ART.

  • Declarar correctamente los agentes de riesgo (códigos 90007 – 90008).

✅ Beneficios de realizar la Medición de Vibraciones

  • Proteger la salud y seguridad de los trabajadores.

  • Cumplir con la normativa vigente (Decreto 351/79 y Res. SRT 295/2003).

  • Detectar y minimizar riesgos en las operaciones industriales.

  • Generar información confiable para prevención y auditorías.

👉 Consultá por la Medición de Vibraciones para tu empresa y asegurá un entorno laboral más seguro.

 

← Volver a Nuestros Servicios

bottom of page